Ir al contenido principal

Ruta extremeña desde casa rural onubense


Cala linda al norte con Extremadura ofreciendo la posibilidad de visitar varios puntos de interés del sur de Badajoz en un solo día. A continuación hacemos sugerencia de una posible ruta por esta zona:

- Iniciamos el día y paramos a desayunar en el bar de la gasolinera de Cala, punto de encuentro ideal para cualquier salida en coche.

desayuno+gasolinera+Cala

- Tras el desayuno y después de 20 minutos en coche, llegamos a Monesterio donde podemos visitar el museo del Jamón. Aquí, según nuestra última consulta, la entrada es gratuita.

visita+gratis+museo+jamón+Monesterio

- Acabada la visita del museo, continuamos la ruta hacia el Monasterio de Tentudía en Calera de León a otros 20 minutos más en coche, aunque antes pasaremos por el Embalse de tentudía.

parada+embalse+Tentudía

El Monasterio está ubicado en el pico de Tentudía, techo de Badajoz a 1104m de altura. Donde además de poder visitar el edificio (previo pago) disfrutaremos de unas maravillosas vistas en el exterior.

visita+Monasterio+Tentudía

vistas+pico+Tentudía

- Seguimos el camino hacia Cabeza la Vaca, de nuevo 20 minutos más en coche, donde antes pasaremos por un tramo de carretera que hace de límite entre Andalucía y Extremadura y justo al lado podemos ver un hito onubense: el Pico de Bonales, techo de Huelva a 1055m de altura.

Techo+de+Huelva

Una vez en Cabeza la Vaca, puede ser buena hora para parar a comer en algún restaurante de la localidad, aunque también podemos optar por Segura de León o Fuentes de León sin desviarnos mucho del itinerario.

Cabeza+la+Vaca

- Reiniciamos la ruta hacia las Cuevas de Fuentes de León. 30 minutos de coche para llegar a estas cuevas turísticas cuya visita deberá reservarse con cita previa.

visita+cuevas+Fuentes+de+León

- Y nos quedan 30 min más de coche para terminar el camino, cerrando la ruta circular de nuevo a Cala. En este último tramo pasamos por la localidad vecina de Arroyomolinos de León, una parada recomendada (si aún quedan fuerzas) para conocer este pueblo.

Arroyomolinos+de+León

- Tras un tiempo estimado de 10 horas, de las cuales 2 horas son de coche, llegamos a casa para tomar una ducha y finalizar la jornada con una buena cena en alguna terraza del pueblo.

Terraza+bar+en+Cala

Observa la ruta completa en google maps:

Lo más visto:

Pantano de Aracena

Se ubica a 21 km de la vivienda y a 14 km de Aracena, siendo Puerto Moral la localidad más cercana a este embalse a solo 5 km. Los fines de semana y festivos cuenta con servicio de bar en " La Cantina " y alrededor del pantano hay zonas de merendero con mesas. También se puede pescar (si tienes licencia) e incluso darte un baño. ver en google maps - Ruta Vuelta al Embalse de Aracena

Freiduría Las Mellizas

Cómo llegar    - Contacto y pedidos: 654 111 703 y 663 585 058 ( Atienden Whatsapp ). - Horario: Viernes de 20:30h a 24:00h. Sábados y Domingos de 12:00h a 17:00h y de 20:30h a 24:00h - De interés: Sirven a domicilio por 1€ y disponen de pan y bebida fría. En el local ofrecen gran variedad de aperitivos con la consumición. - Carta: Localiza en el mapa

Castillo de Cala

Durante la dominación musulmana fue construida esta pequeña fortaleza, emplazada estratégicamente en el cerro que domina la Ribera de Cala, frontera ente el Reino de Sevilla y la encomienda de la Orden de Santiago. Desde su posición son visibles los castillos de Santa Olalla del Cala (Huelva)  y de Real de la Jara (Sevilla), todos ellos controlando el paso de la vía de la Plata; y también el monasterio de Tentudía (Badajoz) . *Visita Gratis. Solicita + info. en el ayuntamiento (959 19 11 25) ver en google maps

El pueblo de Cala

Cala es un pueblo situado al nordeste de la provincia de Huelva, en el límite con la de Badajoz, dentro del Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche , uno de los espacios protegidos más importantes de la Comunidad y que ocupa todo el norte de la provincia con sus dehesas y pequeñas elevaciones cubiertas, predominantemente, de bosques de encinas, alcornoques, castaños y monte bajo, por donde cursan numerosos arroyos, conformando un paisaje de extraordinaria belleza y atractivo. Es un pueblo cuya historia está ligada a la minería , aunque en la actualidad la principal actividad productiva es la cría y engorde del cerdo Ibérico. En tu paso por la localidad recomendamos visitar: * Construcciones históricas  -  Castillo de Cala  -  Iglesia Santa María Magdalena  -  Ermita de la Virgen de Cala   * Antiguas minas del municipio  -  Minas de la Sultana  -  Minas de Cala  -   Minas del Teuler * Instalaciones públicas  -  Área recreativa "Dehesa Tres Encinas"  -  Ins

Pantano de Tentudía

El embalse de Tentudía se encuentra a 35 km de la casa rural, aunque si se opta por un camino rural para hacer en bici, la distancia hasta el pantano es de 20 km.  La zona es un lugar ideal para pescar o para pasar un de picnic. Una vez allí también podemos optar por caminar por la ruta del embalse que transcurre por los parajes naturales del pantano. La ruta esta muy bien señalizada y su dificultad es baja, ideal para dar un paseo con niños. ver en google maps

Sendero de los Contrabandistas

Con trayecto circular de 6,5 kilómetros de recorrido. Cotas de 580 metros la máxima y 500 la mínima. Se recorre en un tiempo estimado de aproximadamente 1 hora y media, ya que tiene una dificultad baja. Entre sus principales atractivos destacar el hecho de caminar entre los Alcornocales de Cala. Hacia la mitad de su recorrido se puede descansar en el merendero de Las Tres Encinas . Longitud: 6,5 km, circular. Dificultad: baja.

Minas de la Sultana

Inicia su explotación en 1903 y ha quedado inactiva desde hace más de 60 años, habiendo contado con una importante riqueza en cobre principalmente, y algo de oro. Esta explotación influyó en gran medida en el devenir socio-económico de Cala. *Visita gratis. -  Ruta de las tres minas   - Ruta de los Contrabandistas

Tren turístico Minero de Riotinto

  Uno de los principales atractivos de la visita al Parque Minero de Riotinto. Perteneciente a la época inglesa de la Cuenca Minera, este ferrocarril del siglo XX, recorre 11Km (22km ida y vuelta) de las antiguas vías por las se transportaba el mineral hasta Huelva capital. Transcurre en paralelo al curso natural del río Tinto, singular río de aguas rojas. Al final del tramo y antes de partir de vuelta, se permite bajar del tren para conocer de cerca las peculiaridades y la belleza de este río y su entorno. En esta visita guiada conocerás la historia de Ríotinto, mientras disfrutas de la inigualable sensación de subir a un antiguo tren, rodeado de las vistas que ofrece este lugar, único en el mundo. * Más información y entradas:  https://parquemineroderiotinto.sacatuentrada.es/es/entradas/ferrocarril-turstico-minero-diesel-2017 ver en google maps

Lagos del Serrano

Los Lagos del Serrano son un enorme embalse de agua dulce situado en la provincia de Sevilla a 35 minutos de la vivienda. Agua clara, presas recias, abundante vegetación y senderos naturales para practicar deporte. Este rincón serrano es el entorno ideal para disfrutar de un día en familia, ya sea practicando alguna actividad al aire libre o, simplemente, disfrutando de un picnic campestre en algunos de los puntos de la Ruta del Agua. ver en google maps

Cuevas Fuentes de León

  Situadas en termino municipal de Fuentes de León (Badajoz) a 21 km de la vivienda. La importancia de estas cuevas se deben a su origen kárstico, formado a través de los tiempos como consecuencia de la alteración producida, por la acción del agua, en los carbonatos de las rocas calizas. Las cuevas que la componen son: La Cueva del Agua . Es la más grande y la más conocida. Está declarada LILC (Lugar de Interés Comunitario) debido a la colonia de murciélagos que habita en ella. Algo que la diferencia del resto de las cuevas es el lago interior que posee y algunos grabados rupestres. La Cueva Masero. Su riqueza está en la variedad d formaciones que posee. Estalactitas excéntricas, heliocoidales, curvas, con forma de alas de mariposa o de punta de lanza, velos, cristales de aragonito, columnas, etc. La Cueva de los Postes. Posee un importante yacimiento arqueológico con restos datados desde el Neolítico hasta la ocupación romana. * Más información y precios en la oficina de turismo de